

Transparencia, Acceso a la Información y Rendición de Cuentas
Trabajamos para salvaguardar los ecosistemas prioritarios para la conservación, anticipándonos a los hechos para evitar el impacto. Cómo? En Defensa Ambiental del Noroeste llevamos casi 20 años con los ojos puestos en las decisiones y compromisos de nuestras autoridades en materia ambiental y estamos al día con toda la información que se genera a nivel gubernamental, asesorando y capacitando a nuestros aliados, y solicitando respuestas para poder otorgar el contexto real de un asunto y a partir de esas bases tomar las acciones necesarias.
Transparencia
Los mantenemos honestos
Como parte de nuestra iniciativa de transparencia, rastreamos toda la información que se pone a disposición de la sociedad por parte de los diferentes niveles de gobierno y que contienen temas ambientales y relevantes para nosotros o nuestros aliados. Los permisos, los proyectos, los avisos, las concesiones y los comunicados oficiales, no nos pasan desapercibidos si tienen el potencial de servir un propósito en la defensa ambiental o de poner en riesgo nuestros ecosistemas prioritarios. Realizamos una vigilancia diaria para prevenir algún daño.
Acceso a la Información
Conocemos la ruta.
Cuando hay puntos ciegos en DAN conocemos la manera de seleccionar, solicitar y obtener las respuestas que se requieren. Si se han realizado búsquedas exhaustivas de, por ejemplo, un proyecto que presenta una posible amenaza y se arrojan cero resultados, entonces damos un seguimiento diferente y, de acuerdo con lo que dicta la Ley, se hace una solicitud formal a los órganos públicos correspondientes. En DAN hemos asesorado y capacitado a lo largo de los años a decenas de organizaciones aliadas e individuos que requieren claridad para tomar acción desde sus trincheras. Hoy en día, orgullosamente, continuamos siendo un referente de acceso a la información en México, porque sabemos que es fundamental para hacer justicia y hacer valer nuestros derechos.

Rendición de Cuentas
Transparencia
Sabemos exigir explicaciones.
Una vez que se analiza la información que nos interesa, tenemos los elementos adecuados para exigir a las autoridades el cumplimiento de sus compromisos y obligaciones. La respuesta recibida en tiempo y forma es la clave para actuar y puede ser el principio de un fundamento o estrategia legal. Es aquí cuando ejercemos la participación ciudadana, contribuyendo a la mejora de las políticas públicas. Yace aquí un engranaje importante para la defensa del medio ambiente.

Nuestro Programa en Números
En 2021 un total de 1380 publicaciones fuero revisadas en el Diario Oficial
